Vistas de página en total

70704

jueves, 31 de enero de 2019

Argumento ad populum


La falacia ad populum (sofisma populista) es uno de los muchos argumentos engañosos o falsos que se usan para ganar una discusión. No es de los más rastreros.
Se apoya en que un gran número de personas o la mayoría están en posesión de "la verdad". Su estructura es la siguiente:

X es popular.
Todo lo popular es cierto.
Por lo tanto, X es cierto.
Y así todo el mundo está convencido de tener la razón y puede aporrear al prójimo con ella.


lunes, 28 de enero de 2019

Enciéndeme y ardamos

A mí me da marcha. Vivir en un encuentro o en una cita un amor romántico que se devora y se quema a sí mismo y que calcina a los dos amantes entre flamígeros suspiros y gemidos.

Y luego... cada uno a su mundo sin decir adiós. Hasta la próxima o hasta nunca. Entrégate a mí plenamente, sin pensar más que en el ardor y en la quemazón de los besos y del deseo. No existe el futuro, no hay límites, solo tú y yo. (very very o beriberi personal interpretation). El amor no tiene porque doler, pero fatiga intensamente, sobre todo si se expresa a través de la piel y de hacer el amor como dos locos.

Pincha aquí:
Light my fire de The Doors

Jim Morrison, puro carisma, poesía y energía que ardió finalmente en París.

jueves, 24 de enero de 2019

Yo me largo tour. La Portada

Cuarenta días en furgoneta,
8.000 km por Europa... y la historia
de una amistad: Alicia y Nika.

"Puedo deshacerme de todo cuando escribo, mis dolores desapa-recen, mi valor renace. Mientras siga escribiendo estaré viva y por eso escribo este libro, mi canto de amor a Nika, mi grito de libertad, mi huida hacia delante"

Por Alicia Misrahi.  Página web: www.aliciamisrahi.com



Yo me largo tour. No sin mi perro. Ylanaveva ediciones. 460 págs. 27 euros.

"Yo me largo tour. No sin mi perro" recoge el ameno y ajetreado periplo de Alicia Misrahi y su inseparable compañera perruna, Nika, lanzadas a la aventura por las carreteras de Europa a bordo de una destartalada furgoneta.
Relato de viajes, manual de supervivencia con perro, guía práctica para nómadas de la autopista, se trata de un libro singular y poliédrico, sarcástico y compasivo, divertido y terrible, retrato histórico y paisaje humano tan lleno de contrastes como la Europa que recorren las viajeras.


Si quieres saber más y empezar a leer pincha en: Prólogo proloco de Yo me largo tour

Pago seguro con Paypal (no hace falta tener cuenta)


martes, 22 de enero de 2019

Besos conversación

Por sorpresa, después de tanto tiempo, ayer apareció mi Pepe por Whatssapp. Es alto y fuerte y era mi amante hasta que se echó novia. 
Los dos nos alegramos mucho de vernos. Se ofreció para venir a mi casa, para hablar un rato y le dije que sí.
Fui muy correcta. "Sólo amigos", pensé.

Por Alicia Misrahi. www.aliciamisrahi.com

Le besé en la mejilla. La traviesa que hay en mí pensó en girar la cara rápidamente para atraparle los labios en un beso traicionero. No hizo falta, en el segundo beso nuestros apéndices nasales chocaron y los dos nos azoramos.

Nos sentamos en el sofá con un cafelito para hablar tranquilamente y su ternura fuerte y mi cariñoso salvajismo se abrieron paso, como siempre.



El peso de la negrura

Siento si hiero sensibilidades. En mi vida, y en este blog, escojo ver tanto lo bello y alegre como lo triste o desesperado o terrible. Quiero intentar comprender, tener una visión lo más completa y panorámica posible; SABER.
Alicia Misrahi. Página web: www.aliciamisrahi.com

lunes, 21 de enero de 2019

Paradojas del desempleo

Mi amigo M. trabajó para una empresa diez años. Las cosas iban mal y aceptó trabajar a media jornada. Le despidieron al cabo de seis meses. Automáticamente (tras hacer los necesarios papeleos propios de la burocracia del siglo XIX ) pasó a cobrar el paro correspondiente a media jornada.

Por Alicia Misrahi. Página web: www.aliciamisrahi.com


miércoles, 16 de enero de 2019

Prejuicio


Era la vecina de un lugar mágico de Eslovenia, quizá La Comarca. “Guten Morgen”, me saludó secamente. “Good morning” respondí sonriendo. Pensé: “estos alemanes son unos cabeza cuadradas, siempre van con su idioma por delante”. 
Más tarde vi la matrícula húngara de su coche: “Comarca, trágame”. “Good morning” me deseó al día siguiente con una inmensa sonrisa y yo le contesté: “Have a nice day!”. Desde entonces nos sonreíamos con efusión aunque nunca pudimos conversar. Sonrisas que hablan.


Apartamentos Cvetje v Jeseni, Visoko pri Poljanah

lunes, 14 de enero de 2019

No somos esclavos

El estado de bienestar pertenece a nuestro pasado más "glorioso". Pienso que porque alguien este peor no tenemos que perder de vista que hay muchas personas que lo pasan realmente mal. 



No me sirve eso de "tienes suerte de tener un trabajo". No, no es una suerte si te están explotando y maltratando. "Si tienes un techo puedes considerarte afortunado", Pues tampoco, porque igual pasas frío porque eres pobre.

No me conformo. Me niego a que porque nos den unas migajas tengamos que lamer la mano del sistema agradecidos y serviles y convertir en "normal" la precariedad y la incertidumbre.

viernes, 11 de enero de 2019

Conserva tu antigüedad

En las oficinas de empleo o en los servicios ocupacionales, que dependen de las administraciones de las comunidades autónomas (En Catalunya el SOC), para tener casi cualquier derecho necesitas un año de antigüedad. Aunque estés trabajando la puedes conservar.

Lo que a mí nunca me explicaron es que si consigues un trabajo de seis meses (con contrato) no tienes porqué perder tu antigüedad. Puedes seguir apuntado en la oficina ocupacional en el concepto de "Mejora de empleo". De forma que si no te renuevan puedes pedir (y hasta conseguir) un subsidio de desempleo para no acabar bajo un puente mientras consigues otro trabajo. O al menos poder costearte un buen saco de dormir antes de tener que pasar tu primera noche bajo el puente.

Por Alicia Misrahi. Página web: http://www.aliciamisrahi.com


Puedes conservar tu antigüedad en las oficinas de empleo públicas aunque estés trabajando